fbpx

Una apuesta al futuro

En Argentina, El escenario laboral de los jóvenes afronta problemáticas y desafíos estructurales. Según estadísticas oficiales, 4 de cada diez menores de 20 años son pobres, mientras que 6 de cada diez jóvenes acceden a su primer trabajo en condiciones de informalidad.

El desempleo juvenil argentino es el más alto de la región. Además, los jóvenes sufren la pobreza cinco veces más que la población adulta.

Ante estas inequidades en las condiciones sociales, PROEM desarrolla programas focalizados que intentan dar respuesta a las necesidades laborales de las nuevas generaciones.

Los talleres de PROEM combinan la enseñanza de conocimiento técnico con el fortalecimiento de habilidades socioemocionales, para impulsar las condiciones de empleabilidad. Así, los beneficiarios aprenden diversos oficios con alta demanda por parte del mercado de trabajo, como retail, atención al cliente, testing de software, programación, diseño web, entre otros.

Además, incorporan técnicas para el armado de CV, derechos y deberes de los trabajadores, orientación laboral, simulacros de entrevistas laborales y alfabetización digital, entre otros temas.

Desde su nacimiento en 2003, la Fundación PROEM asistió y capacitó a más 15 mil jóvenes.

Para más información sobre las características del Programa Jóvenes, podés comunicarte al 4790-1335 o por mail a comunicacion@proem.org.ar.

2018-10-29T20:46:58+00:00

Go to Top