Este jueves, en un nuevo encuentro de Empresarios con Impacto, contamos con la grata presencia de Valeria Villafañe, Directora de la Consultora Galis Capacitación, Facilitadora del aprendizaje en habilidades soft y Coach Ontológica, Emocional y Organizacional.
3 ideas poderosas que desarrollamos en la charla:
1. Las emociones son respuestas de nuestro organismo ante estímulos internos y externos. Hay seis tipos de emociones que se consideran básicas: ira, disgusto, alegría, miedo, sorpresa y tristeza.
2. No hay emociones buenas o malas, aún aquellas que nos generan una gran incomodidad están al servicio de algo. El secreto está en aprender a interpretar qué nos están queriendo decir sobre nosotros mismos y nuestro entorno.
3. Muchas veces no podemos elegir el contexto y los momentos que nos tocan vivir, sin embargo, sí tenemos el poder de elegir cómo queremos usar nuestra emocionalidad en este tipo de situaciones. La gestión emocional se aprende a lo largo de toda la vida.
3 pasos para fortalecer nuestro entrenamiento emocional:
1. El primer paso es la AUTOCONCIENCIA. Esto significa tener registro de las emociones que estamos percibiendo. Aprender a reconocerlas, aceptarlas y validarlas.
2. Luego viene la AUTOREGULACIÓN, que implica tener dominio de nuestros impulsos y orientar la energía emocional. Es decir, decidir cómo vamos a afrontar las emociones que estamos sintiendo.
3. Como último paso vimos la importancia de la AUTOMOTIVACIÓN para rescatar lo positivo de nuestro contexto y de las situaciones que vivimos. Prepararnos y alinearnos emocionalmente para conseguir nuestras metas y objetivos.
Entrenarnos y aprender a gestionar nuestras emociones nos permite lograr un IMPACTO EN NOSOTROS MISMOS para IMPACTAR POSITIVAMENTE EN NUESTRO ENTORNO.
¡Gracias Valeria por tus aportes!