13 de enero – Basada en la consigna “Vivir la Responsabilidad Social”, la compañía de logística DHL lleva a cabo programas de desarrollo en más de 200 países, orientados al cuidado del medio ambiente, educación y asistencia ante situaciones de desastres naturales o emergencias. Paola Ini, Generalista de Recursos Humanos de Centro y Sudamérica, describe las actividades desarrolladas por la empresa y destaca los logros alcanzados a partir de la alianza con la Fundación PROEM. DHL y PROEM realizan, en forma conjunta, cursos de capacitación orientados a la inserción laboral: durante 2014, dictaron cursos de atención al cliente, logística y ventas.
¿Cuáles son los principales valores de DHL y cómo se manifiestan en la gestión?
Básicamente nuestros valores se reflejan en la cultura de la compañía. Es una empresa muy orientada a la gente, de hecho uno de sus pilares estratégicos es tener la gente motivada. Ni bien entrás a las oficinas, los locales o conversando con la gente que está en la calle te das cuenta de que los cuatro valores de la empresa son la velocidad en la gestión, la actitud de mejora continua, la búsqueda de soluciones alternativas a los problemas y la pasión con la que desarrollamos nuestro trabajo.
¿Cómo reflejan estos valores en las acciones de RSE que desarrollan?
Tenemos una estrategia global que se aplica en los 220 países y habla de “Vivir la Responsabilidad Social”. Tenemos programas divididos en lo que llamamos Go Green (proyectos de responsabilidad ambiental) Go Help (proyectos de ayuda frente a emergencias inmediatas como pueden ser los desastres naturales, terremotos, inundaciones, etc) y Go Teach (proyectos que tienen que ver con la educación). En el caso de Argentina, hacemos proyectos de reciclado, huertas, plantación de árboles, construcción de casas, apoyo y mejoramiento de escuelas y proyectos de capacitación para fomentar la inclusión laboral con PROEM.
¿Por qué eligieron la temática de la inserción y el desarrollo laboral como una las propuestas para las acciones de RSE?
En primer lugar, porque nos preocupa el índice de desempleo y nos propusimos hacer un aporte desde nuestro lugar. En DHL creemos en el aprendizaje continuo, en brindar herramientas para el desarrollo de la gente. La capacitación es un recurso fundamental para el crecimiento personal y del negocio. Por eso pensamos en compartir nuestros conocimientos con la comunidad para brindarles la misma oportunidad a quienes, tal vez, no pueden pagar un curso. Además, creemos que a las personas que se encuentran desempleadas les sirve participar en capacitaciones organizadas por la empresa, para ganar un poco de experiencia y ampliar sus conocimientos. Esto los puede ayudar en una entrevista laboral o para buscar otro tipo de trabajo que hasta el momento no consideraba.
¿Qué rescata de la experiencia de trabajo junto a la Fundación PROEM?
Destacamos los valores de la organización: es muy importante tener creencias similares y encontrar objetivos comunes. La predisposición, la buena onda y el trabajo en equipo permiten que todos los proyectos fluyan y se logren las expectativas. También sentimos lo mismo con los beneficiarios capacitados: todos participaron con mucho entusiasmo, compromiso y respeto. He colaborado como voluntaria en programas de formación y ha sido una buena experiencia: como capacitadora me llevé muchísimos aprendizajes de los participantes y colegas entrenadores. Siento que a veces uno recibe más de lo que da.