fbpx

Consejos para hacer un Currículum Vitae

Qué datos incluir

Es muy importante que resaltes en el currículum vitae tus mejores atributos para lograr destacarte sobre el resto de los candidatos. Sin embargo, la relevancia de la información dependerá del puesto. Por lo tanto, es aconsejable modificar los datos incluidos de acuerdo a lo solicitado en el aviso o a las características del empleo. Teniendo esto en cuenta, estos son los contenidos que tenés que incluir:

o Información personal: Nombre, apellido y datos de contacto actualizados (mail, teléfono fijo y celular). A diferencia de lo que suele creerse, el estado civil no es importante.

o Foto: Ayudará a que el empleador te recuerde. Sofía Carrasco, especialista en Recursos Humanos de Zonajobs, recuerda que en este aspecto también es importante mantener la profesionalidad. En vez de usar imágenes recortadas o de fiestas, es mejor una foto 4×4 en la que se muestre una sonrisa agradable. Para los hombres, recomienda una imagen formal, con camisa o remera para los empleos más informales. Para las mujeres, aconseja usar un maquillaje liviano y un peinado prolijo.

o Formación académica: tus estudios, con la fecha de ingreso y egreso y la institución en la que los realizaste, en orden cronológico inverso (lo más actual primero). Si tenés un promedio alto o algún logro académico, indicarlo te permitirá destacarte del resto de los candidatos.

o Experiencia laboral: Incluí la más reciente y aquella que se relacione con el empleo al cual te estés postulando. Organizala poniendo primero la fecha de inicio y finalización, el nombre puesto y la empresa. Luego, redactá tus tareas en infinitivo.

o Informática e idiomas: Si adquiriste estos conocimientos de manera formal, indicá la institución, la fecha y el título obtenido. Es importante no mentir en este punto, ya que es muy fácil comprobarlo y podría hacerte perder la oportunidad de empleo.

o Otros conocimientos y cursos: En esta sección podrás incluir aquellos cursos que te hayan dado conocimientos específicos sobre algún tema.

o Objetivo laboral: Son tus expectativas a nivel laboral. Es muy importante que evites las frases hechas.

Presentación

Si vas a entregar tu CV en mano, no es conveniente que entregues las hojas sueltas, ya que es muy posible que se pierdan. Es mejor presentarlo dentro de un sobre o una carpeta con tu nombre y el de la persona a la que va dirigido. También podés dirigirlo a recursos humanos o al área donde te interese trabajar. Para mantener la imagen profesional, es importante usar un papel adecuado que no sea colorido, brillante o texturado.

Si vas a mandarlo por mail, el archivo tiene que estar guardado en un formato que pueda abrirse desde cualquier computadora. Los más comunes son .doc (Word) o .pdf.

En ambos casos, nunca te olvides de revisar la ortografía y asegurate de que la redacción sea sencilla. Además, la extensión no debe superar dos hojas tamaño A4.

No te desalientes si tenés poca o ninguna experiencia laboral. Si ese es el caso, lo mejor será destacar tus deseos de capacitarte y adquirir experiencia. Además, muchas empresas buscan candidatos poco experimentados para capacitarlos.

2021-04-15T19:27:02+00:00

Go to Top